En la jornada de ayer se procedió a la bendición del Guión del Hermanamiento con la Archicofradía de la Santísima Virgen de la Sierra. Para ello estuvieron presentes un nutrido grupo de personas pertenecientes a la querida cofradía egabrense, encabezada por su hermano mayor D. Antonio Pérez Mérida; además del bordador encargado de su ejecución D. Joaquín Salcedo Canca.

La pieza, realizada en oro fino sobre tisú de plata, enmarca con una cenefa que emula los colores de la bandera de la Sierra, a una pintura realizada por D. Rafael Cervantes en donde aparece la efigie de la Santísima Virgen con su manto de color rojo, color este que utilizó en su llegada a Córdoba el 21 de Junio del 2015. Tras la imagen aparecen los extremos de la cruz trinitaria patada, símbolo de nuestra cofradía y de la parroquia a la que pertenecemos. Con ello se muestra el hermanamiento que esta insignia quiere trasladar. La orfebrería corre a cargo del taller de Orfebrería Bernet de la Algaba (Sevilla), donde destaca el remate del mástil con el anagrama de María sobre la «S» de Sierra.

El Hermanamiento entre las cofradías, que ahora simboliza este Guión, se produjo durante la estancia en el mes de Junio del 2015 de la Santísima Virgen de la Sierra en la Parroquia de San Juan y Todos los Santos (La Trinidad) para participar en la Magna de Vírgenes Coronadas, Regina Mater.

Todo ello ha sido posible gracias a la donación de un grupo de hermanos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.